El 28 de septiembre, Globant y Belatrix se unieron para llevar a cabo la Hackatrix Bogotá 2019.
Las oficinas de Globant Salitre tuvieron una laboriosa adaptación para garantizar que aproximadamente 350 personas (entre staff, jurados y participantes) pudieran disfrutar de una experiencia inédita en la ciudad: la Hackatrix.

Asistieron 248 participantes divididos en 48 equipos. Estos, compitieron desde las 8 am hasta las 10 pm en una extensa jornada llena de adrenalina y diversión.
El objetivo principal de la Hackatrix era desarrollar una app que genere valor a la comunidad positivamente. Por supuesto, el ingenio y la creatividad de los participantes no se hizo esperar.
Varias interesantes propuestas fueron expuestas en la Hackatrix; aplicaciones para conseguir ayuda legal, brindar asistencia psicológica personalizada, dar asistencia a sordomudos en la web, entre otras.
Sin embargo, solo hubo diez equipos finalistas que tuvieron la oportunidad de exponer sus propuestas ante todos los presentes.

Tras la decisión de los jueces, se anunció el equipo ganador, TroyAndes, que con su idea de aplicación para transportar comida sobrante desde restaurantes a personas en situación de vulnerabilidad económica, obtuvieron el mayor reconocimiento. Finalmente, varios premios fueron entregados a los ganadores de las diversas categorías y sorteados entre los asistentes.

Seguramente, este evento marcará un precedente en la ciudad y será el primero de muchos otros hackatones, donde las ideas, la creatividad y la diversión, también serán los protagonistas.