Cómo los gemelos digitales están transformando el sector de la salud

Hoy en día, los proveedores de asistencia sanitaria se enfrentan a una serie de desafíos cada vez mayores: gestionar planes de tratamiento complejos, consolidar sistemas de datos fragmentados e intentar satisfacer la creciente demanda de atención personalizada. Al mismo tiempo, deben reducir costos, asignar recursos a volúmenes fluctuantes de pacientes y ampliar las capacidades de asistencia sanitaria remota, todo ello manteniendo un alto nivel de servicio. En este contexto, la eficiencia operativa ya no es opcional, sino esencial para ofrecer una atención oportuna y eficaz.

Los gemelos digitales abordan estos desafíos añadiendo un nuevo nivel de innovación mediante la creación de representaciones virtuales de activos, sistemas y procesos dentro de hospitales y centros sanitarios. De este modo, las organizaciones sanitarias pueden supervisar, analizar y optimizar las operaciones en tiempo real y obtener información que les permita tomar decisiones con mayor conocimiento de causa.

 

Sistemas más inteligentes, mejor atención: Liberar el valor de los gemelos digitales

 

Imagina si los hospitales pudieran identificar los problemas antes de que se produzcan, agilizar las operaciones en tiempo real e incluso reducir el derroche de energía sin comprometer la atención al paciente. Esa es la promesa de los gemelos digitales. Algunas de las ventajas más importantes son:

 

  • Visión unificada de datos: La conexión de flujos IoT, 3D y modelos BIM en una única fuente de verdad proporciona visibilidad a lo largo del ciclo de vida de la instalación, ayudando a los líderes a tomar decisiones basadas en pruebas que mejoran tanto el ROI como los resultados de los pacientes.
  • Supervisión de sistemas críticos: La supervisión continua de infraestructuras esenciales, desde la presión de los gases medicinales hasta los sistemas de llamada a enfermería, garantiza la asistencia ininterrumpida a los pacientes y minimiza los costosos tiempos de inactividad.
  • Optimización del rendimiento de las instalaciones: La supervisión basada en datos de los sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado, electricidad y protección contra incendios mejora la calidad del aire, reduce los riesgos de patógenos y mantiene las instalaciones en conformidad con las normas de seguridad.
  • Eficiencia energética y económica: El modelado de escenarios revela el impacto de las medidas de ahorro energético, como la optimización de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado o la mejora de la iluminación, lo que reduce los costos al tiempo que respalda los objetivos operativos a largo plazo.
  • Optimización de la gestión de residuos: El seguimiento de los flujos de residuos habilitado por IoT permite a los hospitales programar la eliminación de forma más eficaz, minimizar las interrupciones y mantener entornos de asistencia más limpios y seguros.

 

Al actuar como bases de datos centralizadas, los gemelos digitales proporcionan al personal acceso instantáneo a todo, desde planes de emergencia hasta datos de rendimiento, ayudándoles a responder rápidamente y a mantener las operaciones en marcha sin problemas. Y más allá de simplificar los flujos de trabajo diarios, estas capacidades abren la puerta a casos de uso prácticos que repercuten directamente en la atención al paciente y el rendimiento operativo.

Donde la innovación se encuentra con la aplicación: Casos de uso reales de los gemelos digitales

Aunque las ventajas de los gemelos digitales son significativas, su potencial se hace aún más tangible cuando se aplican a desafíos específicos del sector de la salud. Desde la gestión de los desplazamientos de los pacientes hasta la garantía de que los equipos críticos estén siempre operativos, los gemelos digitales abren nuevas posibilidades para una atención más ágil, eficiente y centrada en el paciente.

 

  • Optimización del flujo de pacientes: Simular el movimiento de los pacientes por un hospital ayuda a los administradores a analizar y optimizar los flujos de trabajo. Al visualizar el recorrido desde el ingreso hasta el alta, los hospitales pueden identificar cuellos de botella, agilizar los procesos y reducir los tiempos de espera, mejorando así la satisfacción y el rendimiento.
  • Supervisión y mantenimiento de equipos: La creación de gemelos digitales de dispositivos médicos permite realizar un seguimiento del rendimiento y un mantenimiento predictivo en tiempo real. Esto garantiza que el equipamiento crítico siga funcionando, minimizando el tiempo de inactividad y protegiendo la calidad de la atención.
  • Asignación de recursos: Al modelar la utilización del personal y los recursos, los gemelos digitales ayudan a alinear la cantidad de personal con la demanda de los pacientes. De este modo se consigue una dotación de personal más inteligente, se reducen los costos laborales y se garantiza que los pacientes reciban la atención oportuna.
  • Gestión de instalaciones: La supervisión de los sistemas de las instalaciones, como la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado, la iluminación y el consumo de energía, proporciona información que mejora la eficiencia, la calidad del aire y el cumplimiento de las normas de seguridad, lo que contribuye a crear entornos más saludables tanto para los pacientes como para el personal.
  • Integración de la asistencia remota: Los datos completos del paciente dentro de un gemelo digital mejoran las consultas virtuales, ofreciendo a los proveedores una imagen más clara de los historiales médicos. El resultado es una atención a distancia más precisa y un mejor uso de los recursos clínicos.
  • Formación y simulación: Los profesionales sanitarios pueden utilizar gemelos digitales para simular escenarios médicos complejos con fines formativos. Esto refuerza la toma de decisiones y la preparación sin poner en riesgo a los pacientes.
  • Optimización de la cadena de suministro: Al modelar las cadenas de suministro médico, los gemelos digitales facilitan el seguimiento del inventario, la previsión de la demanda y la optimización de los pedidos. Así, los hospitales reducen el despilfarro y garantizan que los suministros críticos estén siempre disponibles.
  • Planificación de la respuesta ante emergencias: Los gemelos digitales permiten a los centros perfeccionar las estrategias de respuesta simulando situaciones de catástrofe o pandemia. Este enfoque proactivo garantiza que los recursos se desplieguen con eficacia y que el personal esté preparado cuando se produzca una crisis.
  • Optimización de las vías clínicas: Los gemelos digitales pueden analizar las vías de tratamiento, destacando los protocolos más eficaces. Al visualizar los resultados de los pacientes y el uso de los recursos, los proveedores pueden perfeccionar las decisiones clínicas y mejorar la calidad de la atención.
  • Toma de decisiones basada en datos: La integración de flujos de datos en tiempo real en gemelos digitales ofrece a los responsables una visión completa de las operaciones, lo que permite tomar decisiones más seguras y basadas en pruebas que mejoran tanto la eficiencia como los resultados. Por ejemplo, uno de los principales proveedores sanitarios del mundo utilizó la tecnología de gemelos digitales para trazar los flujos de incidencias, descubrir rápidamente cuellos de botella y resolver más de 20 problemas críticos, reduciendo en dos tercios el tiempo de resolución de incidencias.

 

En conjunto, estos casos de uso ilustran cómo los gemelos digitales no son solo un concepto, sino un conjunto de herramientas prácticas que dotan a las organizaciones sanitarias de la información necesaria para adaptarse rápidamente, tomar decisiones más inteligentes y ofrecer una mejor atención.

 

Salud al siguiente nivel

La tecnología de gemelos digitales está preparada para revolucionar el sector de la salud mejorando la eficiencia operativa y los resultados para los pacientes. Mediante la conexión de datos IoT con modelos 3D, la supervisión de sistemas especializados, la racionalización de las operaciones de las instalaciones, la optimización de la gestión de los residuos y el avance de la sostenibilidad, los gemelos digitales dotan a las organizaciones sanitarias de las herramientas necesarias para prosperar en un entorno cada vez más complejo y exigente. A medida que aumente su adopción, los proveedores de asistencia sanitaria descubrirán nuevas posibilidades para prestar una atención de alta calidad y reforzar su resistencia operativa, sentando las bases de un sistema sanitario más inteligente y adaptable.

¿Listo para transformar tus operaciones sanitarias con gemelos digitales? Comunícate con nosotros hoy mismo para explorar soluciones adaptadas a tu organización e impulsar el éxito en la era digital.

Temas populares
Data & AI
Finance
Globant Experience
Healthcare & Life Sciences
Media & Entertainment
Salesforce

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe nuestras últimas noticias, publicaciones seleccionadas y aspectos destacados. Nunca enviaremos spam, lo prometemos.

Healthcare & Life Sciences Studio tiene como objetivo reinventar el ecosistema de la industria de las ciencias de la vida a través de soluciones tangibles impulsadas por la tecnología. Globant tiene como objetivo cerrar la brecha para ayudar a las organizaciones de ciencias de la vida y de atención médica a lograr su misión de brindar innovación y servicios de manera más rápida y eficiente para aumentar el valor del paciente y mejorar los resultados.