El mundo de la tecnología no para de innovar, y la Web Summit Qatar 2025 lo demostró. Del 23 al 26 de febrero, Doha recibió a las mentes más brillantes de la tecnología: líderes de la industria, empresarios y vanguardistas se reunieron para explorar cómo la tecnología está transformando nuestro mundo y abriendo infinitas posibilidades. Tanto si eres un entusiasta de la tecnología como un líder empresarial, este evento ofreció algo para todos. Veamos las innovaciones más destacadas que están sentando las bases para el futuro.
1. IA: El motor de la transformación
La IA fue el tema principal de la Web Summit Qatar. Está claro que la IA ya no es un concepto futurista. Está cambiando las reglas del juego en este preciso instante. Desde experiencias personalizadas hasta la automatización de procesos complejos en sectores como la salud, la IA está transformando nuestra forma de vivir y trabajar más rápido que nunca.
La cumbre de este año se destacó porque dejó en claro que las empresas pueden aprovechar la IA, no como una herramienta atractiva, sino como un catalizador completo del cambio. Qatar Airways es un gran ejemplo. Como socio oficial de viajes y lifestyle, presentó herramientas basadas en IA diseñadas para mejorar la experiencia de los pasajeros. ¿Y adivina qué? Esto se alinea perfectamente con el trabajo de nuestro Airlines Studio, donde lideramos la transformación digital mejorando la experiencia del pasajero y ofreciendo mejores resultados empresariales.
2. La rápida evolución de las fintech
Las fintech fueron otro tema popular, especialmente en Medio Oriente, donde se está profundizando en las soluciones financieras basadas en la tecnología. El análisis predictivo y la IA ayudan ahora a los bancos a realizar transacciones más seguras y rápidas. Las nuevas empresas están ampliando los límites con nuevas herramientas de evaluación de riesgos, mientras que las empresas establecidas están explorando la blockchain para agilizar los pagos transfronterizos.
Qatar, con sus fuertes inversiones en banca inteligente, está allanando claramente el camino hacia un futuro en el que los servicios financieros sean más transparentes y eficientes. Es el momento ideal para formar parte de la revolución de la tecnología financiera, y estamos encantados de acompañarla.
3. Empoderar a los usuarios en la era de la IA
A medida que la IA sigue avanzando, el debate sobre el control y la privacidad de los usuarios es más urgente que nunca. En la Web Summit Qatar, Laura Chambers, CEO de Mozilla, habló sobre la creación de ecosistemas de IA éticos que den prioridad a los derechos de los usuarios y a la transparencia. En otras palabras, a medida que innovamos, debemos asegurarnos de que la tecnología trabaja para nosotros, y no al revés.
En Globant, nos tomamos esto muy en serio. Nuestra colaboración con NVIDIA para crear soluciones de IA a medida no se limita a ofrecer tecnología de punta. Se trata de anteponer la privacidad y la seguridad, garantizando que los usuarios conserven el control sobre su vida digital mientras las empresas pueden aprovechar las ventajas de la IA.
4. Realidad aumentada: Un nuevo horizonte
La realidad aumentada ocupó un lugar central en la cumbre como fuerza transformadora de la forma en que experimentamos el mundo que nos rodea. Snap, por ejemplo, mostró sus avances en tecnología de realidad aumentada y cómo está transformando las interacciones de los usuarios. Con más de 300 millones de usuarios de Snapchat, no es de extrañar que el 85% de los usuarios diarios de la región MENA estén adoptando las lentes de realidad aumentada de Snap.
Para apoyar esta ola de adopción de la RA, Snap ha lanzado la primera Academia de Realidad Aumentada en la región MENA. Esta iniciativa busca mejorar las habilidades del talento local de los medios y la comunicación, impulsando el crecimiento de la RA en todas las industrias creativas.
A medida que más creadores y empresas recurran a la RA, esperamos ver una explosión de usos únicos, desde campañas de marketing interactivas hasta innovadoras herramientas educativas. Está claro que la realidad aumentada no es solo una tendencia, sino una tecnología transformadora que ha llegado para quedarse.
5. Mujeres en tecnología: Empoderar a las líderes del futuro
Uno de los aspectos más inspiradores de la Web Summit Qatar fue que se le prestó mucha atención al empoderamiento de las mujeres en tecnología. El 40% de las empresas presentadas fueron fundadas por mujeres, lo que demuestra que las emprendedoras están dejando su huella en el mundo de la tecnología. El programa Women in Tech de la cumbre ofreció inestimables oportunidades de tutoría y creación de redes, ayudando a nutrir la próxima generación de mujeres líderes.
En Globant, estamos orgullosos de alinearnos con esta visión. Nuestro programa Women That Build se centra en dotar a las mujeres de las habilidades, la capacitación y las conexiones que necesitan para prosperar en el mundo de la tecnología. Estamos comprometidos con la creación de un panorama tecnológico inclusivo y diverso, y los avances que estamos viendo en eventos como la Web Summit son un gran paso adelante.
¿Listo para lanzarte al futuro?
Al reflexionar sobre la Web Summit Qatar 2025, una cosa está clara: el futuro de la tecnología es brillante, audaz y está lleno de oportunidades. Las ideas exploradas en la cumbre son solo el principio, y estamos listos para sumergirnos y ayudar a dar forma al futuro digital.
En Globant, nos apasiona aprovechar el poder de tecnologías como la IA, la tecnología financiera y la RA para transformar industrias, ya sean aerolíneas, servicios financieros o sectores creativos. Las posibilidades son ilimitadas y nos entusiasma colaborar con las empresas para dar vida a estas soluciones de vanguardia.
Hablemos y veamos juntos cómo podemos dar forma a este apasionante futuro.