A medida que los vehículos se vuelven más complejos, conectados y basados en software, el sector automotriz se enfrenta a un rediseño fundamental de la forma en que fabrica, prueba y da soporte a sus productos. Una de las tecnologías más importantes que permiten este cambio son los gemelos digitales, un enfoque a nivel de sistema para replicar y optimizar los activos del mundo real a través de modelos virtuales actualizados e informados por datos.
Desarrollados originalmente para la validación en ingeniería, los gemelos digitales evolucionaron hasta convertirse en motores de toma de decisiones que abarcan el diseño, la fabricación, la formación autónoma e incluso la experiencia del cliente postventa a través de agentes de IA. Para los fabricantes de automóviles, las implicancias son sustanciales: menos errores a último momento, ciclos de pruebas más rápidos, líneas de producción más resistentes y mejores datos para adaptar el rendimiento a lo largo del ciclo de vida del vehículo.
No se trata de un cambio gradual. Los gemelos digitales están revolucionando la forma en que los fabricantes de automóviles abordan la calidad, los plazos de comercialización y la integración de sistemas en un entorno cada vez más orientado al software.
Diseño preciso, iteración rápida
Los gemelos digitales reducen la distancia entre el concepto y la implementación. Al combinar el diseño, la ingeniería y la simulación basada en IA en un único ecosistema, los equipos pueden explorar, probar y perfeccionar los vehículos antes y más rápido que nunca, reduciendo así el riesgo y aumentando la precisión del sistema.
- Diseño y visualización: Los gemelos digitales permiten a los equipos trabajar con modelos de vehículos de alta fidelidad y en tiempo real, en lugar de prototipos estáticos. Esto permite la exploración simultánea de múltiples configuraciones de diseño, la iteración rápida y la alineación continua entre los equipos de ingeniería y diseño, lo que reduce las revisiones posteriores y acelera el tiempo de validación del concepto.
- Simulación en ingeniería: Gracias a la integración de modelos que tienen en cuenta la física y la IA, los gemelos digitales mejoran los entornos de simulación para pruebas estructurales, análisis térmicos e interacción de componentes. Los ingenieros pueden ejecutar escenarios hipotéticos complejos en condiciones reales, identificar fallas extremas con antelación y optimizar el rendimiento de sistemas interdependientes antes de crear prototipos físicos.
- Representaciones virtuales precisas: A diferencia de las herramientas de modelado tradicionales, los gemelos digitales evolucionan con el activo físico, captando los cambios y la telemetría en tiempo real. Esta precisión permite evaluar continuamente el impacto de las decisiones de diseño en la seguridad, la eficiencia energética y la durabilidad mecánica, lo que garantiza que cada iteración esté basada en datos y sea trazable.
Este cambio hacia un desarrollo basado en modelos en tiempo real permite a los fabricantes de automóviles romper los silos aislados entre disciplinas y reducir la dependencia de las pruebas de última fase. El diseño ya no es un paso fijo en el ciclo de vida: se convierte en una función iterativa y basada en datos que informa de todo lo que sigue. En este contexto, los gemelos digitales no son ofrecen velocidad, sino que promueven la precisión a gran escala.
De la producción a la experiencia: Inteligencia operativa
El valor de los gemelos digitales no se detiene en la fase de diseño. Conectan la ingeniería, la fabricación y la implementación en el mundo real, permitiendo a los fabricantes de automóviles optimizar los procesos de producción, mejorar la formación autónoma y ofrecer experiencias más dinámicas y personalizadas a los clientes. En general, crean un bucle continuo de retroalimentación entre lo virtual y lo físico.
- Salas de exposición virtuales y configuradores de coches: Los gemelos digitales potencian entornos interactivos y fotorrealistas en los que los clientes exploran y configuran vehículos en línea. Como están vinculadas a datos de productos en tiempo real, estas salas de exposición reflejan especificaciones y disponibilidad precisas. Los usuarios prueban acabados, colores y características en contexto, lo que aumenta la interacción y la confianza en la compra. Los fabricantes de automóviles obtienen información sobre el comportamiento y garantizan la coherencia de la marca en todos los canales. Un ejemplo es nuestra colaboración con Nissan, a la que ayudamos a lanzar el Ariya totalmente eléctrico a través de un recorrido de compra inmersivo y 100% digital, con modelos renderizados en 3D y entornos interactivos que redefinieron la forma en que los clientes experimentan y configuran un vehículo en línea.
- Transformación de la fabricación y las pruebas: Los gemelos digitales simulan sistemas de producción completos, incluidas las líneas de montaje, la robótica y la logística, antes de su implementación física. Los fabricantes los utilizan para identificar cuellos de botella, diseños de pruebas y operaciones de pruebas de estrés. En el contexto de la conducción autónoma, plataformas como NVIDIA Cosmos permiten entrenar los sistemas de IA de forma segura y basada en la física. Miles de kilómetros virtuales aceleran el aprendizaje sin riesgos en el mundo real.
- Vehículos más inteligentes: Conectados a telemetría en tiempo real, los gemelos digitales actúan como homólogos virtuales de los vehículos físicos. Supervisan continuamente el rendimiento e ingresan datos en los modelos de IA para el ajuste dinámico del sistema. Esto permite la adaptación al mundo real del uso de la energía, las características de seguridad y el comportamiento del conductor. Las actualizaciones y el mantenimiento pasan a ser predictivos, no reactivos, lo que mejora la fiabilidad a gran escala.
Una base digital compartida conecta la planta de producción, la pista de pruebas y la experiencia del conductor. Al extender los Gemelos Digitales a todas las operaciones y sistemas de cara al cliente, los fabricantes obtienen un modelo persistente y adaptable de cómo se comportan sus productos en el mundo real. Este bucle continuo entre simulación, telemetría y optimización permite alcanzar nuevos niveles de control y capacidad de respuesta.
De la simulación al cambio de sistema
Los gemelos digitales están redefiniendo la forma en que los fabricantes de automóviles abordan la complejidad, vinculando el diseño, la producción y el rendimiento en el mundo real a través de un modelo compartido basado en datos. Su impacto va más allá del aumento de la eficiencia: permiten la coordinación a nivel de sistema, una iteración más rápida y un despliegue más controlado de funciones avanzadas a lo largo del ciclo de vida del vehículo. En Globant, nuestro Digital Twin Studio ayuda a las organizaciones a implementar estas tecnologías a gran escala, integrando tecnologías 3D de vanguardia, análisis de datos e IA para mejorar la toma de decisiones y construir sistemas automotrices más adaptables.