AWS New York Summit: Transformando el sector tecnológico del mañana

Descubre lo mejor de la AWS New York Summit

El 16 de julio, la AWS New York Summit reunió a un amplio abanico de asistentes: desde entusiastas de la tecnología y líderes del sector hasta investigadores y educadores. La jornada estuvo repleta de insights prácticos sobre cómo crear aplicaciones escalables y resistentes en la nube con las herramientas de AWS. El programa incluyó conferencias, sesiones prácticas y muchas oportunidades de conectar con expertos y socios de AWS. No importa si estabas allí para aprender, establecer contactos o explorar lo último en innovación cloud, la cumbre ofreció algo para todos los gustos.

Insights para recordar

Estas fueron algunas de las principales conclusiones de la cumbre:

  • La IA generativa está creciendo: Lo que empezó con simples herramientas basadas en instrucciones está evolucionando rápidamente. La atención se centra ahora en los agentes autónomos: sistemas de IA capaces de realizar tareas complejas casi sin intervención humana.
  • La estrategia importa: Cuando se trata de adoptar la IA, es esencial contar con un argumento empresarial sólido. Los ponentes subrayaron la importancia de comprender tanto la inversión inicial como el valor a largo plazo para evitar caer en la exageración sin propósito.
  • Todo es cuestión de colaboración: Construir en la nube, y especialmente con IA, no es algo que las organizaciones puedan hacer solas. Las asociaciones son clave para acelerar la transformación digital.
  • Los clientes son la prioridad: AWS está haciendo un verdadero esfuerzo por ayudar a las empresas no solo a adoptar tecnología, sino también a ver resultados cuantificables. Con un apoyo más sólido, asesoramiento práctico y asociaciones más inteligentes, el objetivo es claro: garantizar el éxito de los clientes. Todo lo demás vendrá solo.

La conversación en torno a los agentes de IA

Las charlas sobre los agentes de IA se centraron en lo transformadores que pueden ser en distintos sectores, especialmente cuando se trata de mejorar la experiencia del cliente. Una de las principales conclusiones fue cómo la IA está cambiando la forma en que las empresas interactúan con los clientes, sobre todo a través de herramientas más inteligentes e intuitivas como los chatbots y los asistentes virtuales. Los centros de contacto, por ejemplo, están experimentando importantes mejoras gracias a la IA, con la integración de la IA generativa en los sistemas de respuesta de voz interactiva (IVR) para agilizar el servicio posventa.

Pero la cosa no quedó ahí. Hubo mucho interés en cómo la IA está ayudando a las empresas a evolucionar. Por ejemplo, hay canales digitales directos al consumidor o compañías de seguros que crean ecosistemas enteros en los que los agentes se convierten en «asesores biónicos» impulsados por soluciones de Health-Tech. También es crucial reconocer cómo las organizaciones están utilizando la IA para dar nueva vida a los sistemas heredados, impulsando la eficiencia con la adopción gradual de nuevas plataformas y las prácticas DevOps. Más allá de la tecnología en sí, lo más destacado fue cómo los agentes de IA se están convirtiendo en aliados estratégicos. Se asocian con los principales actores del sector asegurador para impulsar innovaciones que mejoren tanto la interacción con el cliente como los flujos de trabajo internos.

Cómo AWS hace posible la migración a la nube

  1. Empezar por las unidades de negocio

Una de las principales conclusiones de la cumbre fue el poder de empezar poco a poco, en concreto, centrándose en unidades de negocio individuales. En lugar de tratar de revisar todo a la vez, las organizaciones están viendo un progreso real al impulsar la transformación de la IA en áreas específicas. Este enfoque no solo genera credibilidad, sino que también crea puntos de prueba claros que promueven una adopción más amplia. Cuando los equipos pueden ver resultados reales en su rincón de la empresa, la motivación se siente.

  1. Una forma más inteligente de migrar
    AWS presentó una estrategia de migración y modernización bien estructurada, basada en casos de uso prácticos y necesidades empresariales reales. Se destacan dos puntos:
  • Migración del mainframe: Abandonar los sistemas mainframe obsoletos implica reducir riesgos, recortar costos de licencias y eliminar deuda técnica. AWS ayuda a las organizaciones a trasladar estos sistemas críticos a una infraestructura moderna basada en la nube.
  • Modernización de aplicaciones: Al aprovechar los contenedores y las herramientas nativas de la nube, las empresas pueden reelaborar sus aplicaciones existentes para que sean más rápidas, más escalables y estén preparadas para el crecimiento futuro.

Estas estrategias demuestran que AWS está animando a las empresas a replantearse cómo se crean y ejecutan las apps.

Transformar con propósito

Lo que hace que el enfoque de AWS se destaque es su equilibrio entre innovación y practicidad. Su marco no solo es sólido desde el punto de vista estratégico, sino también desde el punto de vista financiero. Con un claro enfoque en la rentabilidad, la reducción de riesgos y el desarrollo de habilidades (especialmente en torno a la IA), AWS está ayudando a las empresas a modernizarse con intención.

¿Y de cara al futuro? La migración es solo el principio. Al sentar bases sólidas, AWS permite a las empresas evolucionar continuamente y mantenerse ágiles en un panorama tecnológico que cambia con rapidez.


Lo próximo en tecnología: Tendencias a seguir

 

La AWS New York Summit mostró hacia dónde se dirige la tecnología y a qué deben prestar atención las empresas para mantenerse a la vanguardia. Veamos algunas de las tendencias que suscitaron mayor interés:

  • La identidad descentralizada está en alza: Con la creciente preocupación en torno a la privacidad de los datos, se espera que la aparición de soluciones de identidad descentralizada se convierta en la norma.
  • Automatización más inteligente con IA: Las organizaciones confiarán cada vez más en la IA para automatizar los procesos que requieren eficiencia y precisión.
  • Lo híbrido está aquí para quedarse: Muchos sectores adoptarán soluciones cloud híbridas, equilibrando los recursos locales y en la nube para satisfacer las necesidades normativas y operativas.

Sectores clave para 2025

Está claro que a algunos sectores les esperan cambios importantes, impulsados por la tecnología, los datos y las nuevas formas de pensar:

  • Salud: Se esperan grandes avances en el diagnóstico, el tratamiento personalizado y el seguimiento de los pacientes.
  • Automotriz: Los vehículos conectados y las tecnologías de conducción autónoma están pasando del concepto a la implementación. La IA desempeñará un papel clave en la navegación, la seguridad y la toma de decisiones en tiempo real.
  • Fabricación: El auge de los gemelos digitales y la optimización de procesos impulsada por IA está transformando el funcionamiento de las fábricas y haciendo que la producción sea más eficiente, predictiva y sostenible.

Adopción a distintas velocidades en el mundo

La cumbre también señaló que la adopción de tecnología es muy diferente según la región. Norteamérica, Europa Occidental y Asia lideran la integración de la nube y la IA. Mientras tanto, los mercados emergentes muestran un fuerte impulso a medida que mejoran las infraestructuras y crece el conocimiento sobre estas tecnologías.

AWS se está adaptando para satisfacer estas necesidades regionales, ofreciendo soluciones que se escalan globalmente pero son lo suficientemente flexibles para adaptarse a las realidades locales. 

Grandes ideas para avanzar

En Globant, creemos que estar a la vanguardia significa alinearse con las tendencias emergentes y el impacto en el mundo real. Estas son las recomendaciones clave de Globant para los líderes empresariales que buscan avanzar en el cambiante panorama actual:

  • La IA como cambio estratégico: La IA no es una herramienta más que conectar a tu computadora de trabajo. Se está convirtiendo en una parte esencial del modo en que las empresas definen su estrategia, toman decisiones y evolucionan.

  • Innovación orientada al cliente: Las organizaciones diseñan cada vez más soluciones en torno a las necesidades reales de los clientes. Se trata de crear valor real.

  • Datos con propósito: Los datos son un activo comercial. Las empresas que saben cómo organizar, interpretar y actuar a partir de sus datos están ganando mucha ventaja.

En este camino de incertidumbre, está claro que colaborar con los ISV y AWS es clave para desbloquear un uso más amplio de la IA en las empresas. Globant tiene una mentalidad disruptiva y AWS ofrece escalabilidad completa de cloud. Juntos, los resultados comerciales son titánicos.

Sabina Schneider, Chief Solutions Officer, North America en Globant

Globant + AWS: Una colaboración con propósito

Globant y AWS se asocian para dar vida a estas ideas, especialmente en el espacio de la IA y la transformación cloud. Su trabajo conjunto se centra en áreas prácticas como la migración y la modernización de aplicaciones, con herramientas como Kubernetes y las transiciones de mainframe a la cabeza.

Los servicios de Globant incluyen programas inteligentes y conscientes de los costos, como migraciones VMware sin costo y AWS Transform, diseñados para ayudar a las empresas a modernizarse sin quedar atrapadas en la complejidad. Globant también está creando soluciones específicas para cada sector, en particular para sectores como el automotriz, donde las estrategias repetibles y adaptadas marcan una gran diferencia. Juntos, Globant y AWS están dando forma a un futuro más ágil, escalable y adaptado a cada sector.

La AWS New York Summit sirvió de plataforma para que los líderes del sector recabaran ideas y forjaran conexiones. Con un claro énfasis en el poder transformador de la IA y la necesidad de asociaciones estratégicas, los participantes se marcharon equipados con inteligencia práctica para impulsar sus organizaciones. 

Nuestro compromiso compartido de «trabajar hacia atrás a partir de las necesidades del cliente» va más allá de la adopción de las últimas tecnologías. Diseñamos y ofrecemos soluciones de IA y cloud arraigadas en los resultados empresariales y adaptadas a los retos únicos de cada cliente. Las conversaciones en la New York Summit reforzaron este enfoque, que incluye desde nuestros AI Pods y modelos de suscripción hasta innovaciones específicas del sector como gemelos digitales, Gametech y soluciones deportivas.

Hiroki Onitsuka, Managing Director of Global Partnerships en Globant

Temas populares
Data & AI
Finance
Globant Experience
Healthcare & Life Sciences
Media & Entertainment
Salesforce

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe nuestras últimas noticias, publicaciones seleccionadas y aspectos destacados. Nunca enviaremos spam, lo prometemos.

Más de

Data & AI Studio aprovecha el poder de Big Data y la inteligencia artificial para crear nuevas y mejores experiencias y servicios, yendo más allá de la extracción de valor de los datos y la automatización. Nuestro objetivo es empoderar a los clientes con una ventaja competitiva desbloqueando el verdadero valor de la ciencia de datos y la IA para crear decisiones comerciales significativas y oportunas.