Revolucionar la dinámica agencia-marca: Liberarse del “paradigma de la muerte del conocimiento” con la IA

La IA está transformando a las agencias digitales

Tras dos décadas inmerso en el ámbito de las agencias digitales, he visto el auge y la caída de innumerables modelos de negocio e innovaciones. Sin embargo, la actual ola de disrupción impulsada por la IA es claramente transformadora. No se trata de una mera evolución de las prácticas existentes, sino de una revolución en todo el sector.

Mientras Globant Gut atraviesa este terreno cambiante, nuestra misión es redefinir la relación agencia-marca e innovar nuevos modelos de creación de valor y fijación de precios. Estos cambios son esenciales para garantizar que todos los elementos que contribuyen a un producto (ya sean datos, perspectivas, marcos estratégicos o elementos de diseño) no solo sean de fácil acceso, sino que también mejoren continuamente las capacidades estratégicas del cliente.

El “paradigma de la muerte del conocimiento”

El “paradigma de la muerte del conocimiento” refleja un problema importante en la dinámica tradicional entre agencia y cliente, en la que el fin de un vínculo suele traducirse en una considerable pérdida de valor. Este fenómeno es especialmente común cuando, tras alcanzar los hitos de un proyecto o concluir una campaña, resulta difícil acceder a la gran cantidad de datos, perspectivas e inteligencia estratégica generados, o bien éstos quedan olvidados.

The Knowledge Death Paradigm

 

El “paradigma de la muerte del conocimiento” ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de un modelo de interacción transformador en el sector de las agencias digitales, que mantenga vivos y accesibles los insights mucho después de que finalice el típico ciclo de vida del proyecto entre la agencia y el cliente. En mi opinión, los modelos anticuados que condujeron al aislamiento y eventual estancamiento de estos valiosos insights son cada vez más irrelevantes en el panorama actual, centrado en los datos y en continua innovación.

Para hacer frente a este desafío, en Globant Gut hemos adoptado tecnologías avanzadas de IA que garantizan que los datos permanezcan vivos, accesibles y procesables para todas las partes interesadas dentro de la organización del cliente. Un componente clave de esta evolución tecnológica es la plataforma Enterprise AI de Globant.

La plataforma Enterprise AI de Globant está diseñada para ser agnóstica a la tecnología, lo que significa que funciona independientemente de modelos o proveedores específicos. Esta característica fundamental permite a las empresas utilizar una serie de grandes modelos lingüísticos (LLM) y alternar entre ellos según sea necesario, todo ello dentro de un entorno seguro y cerrado. Esta flexibilidad separa eficazmente la relación con la agencia de cualquier tecnología, ampliando el alcance y la utilidad de nuestras herramientas.

La plataforma Enterprise AI está cuidadosamente diseñada para promover una sólida colaboración entre Globant Gut y nuestros clientes. Además, mejora continuamente su oferta con una creciente gama de agentes específicos de marketing con IA para equipar a nuestros clientes con herramientas personalizadas que eleven sus estrategias e implementaciones de marketing.

Al permitir que ambas partes aporten continuamente nuevos conjuntos de datos e ideas, nos aseguramos de que nuestra inteligencia estratégica siga siendo relevante y aumente su valor con el tiempo. Este modelo de colaboración permite a Globant Gut y a nuestros clientes tomar decisiones informadas conjuntamente, profundizando nuestra asociación e impulsando la innovación y la mejora continuas. No lo vemos como una mera colaboración, sino como la creación de un “Share of Life” con nuestros clientes, en el que nuestras contribuciones son esenciales para su éxito continuo y su crecimiento estratégico.

Alinear intereses

Redefinir las relaciones entre las agencias y las marcas es crucial en un mercado en el que los datos y la información son la base para seguir siendo relevante como agencia y obtener una ventaja competitiva. Al superar el “paradigma de la muerte del conocimiento”, las agencias pueden alinearse más estrechamente con el valor que aportan a los clientes. Esta alineación amplifica la aplicación estratégica de los conocimientos y garantiza que ambas partes inviertan en el crecimiento continuo, el potencial y el éxito de sus esfuerzos conjuntos. A medida que evolucione el mercado, la adopción de estos nuevos modelos será vital para las agencias que quieran seguir siendo importantes y ofrecer un valor duradero a sus clientes en una era impulsada por la IA.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe nuestras últimas noticias, publicaciones seleccionadas y aspectos destacados. Nunca enviaremos spam, lo prometemos.

Más de

El Strategy Studio fusiona conocimientos estratégicos con innovación digital para transformar los objetivos empresariales en potentes experiencias centradas en el cliente. Nuestra estrategia de marketing digital "one-on-one" integra a las marcas en la vida cotidiana de sus clientes y va más allá del mero engagement para fomentar una verdadera lealtad.